viernes, 5 de octubre de 2007

Tan descriptivo como canción para mi muerte


Esta foto me hace recordar a Suis Géneris con su "Canción para mi muerte"
Bueno aquí descanzan los restos de Don Próspero Córdova, para mi un señor desconocido, sin embargo, llama mi atención y curiosamente un sentimiento de agrado parecido al cariño cada vez que paso por ahí. (ahora mejor porque lo han visitado y puesto flores)
Esta "tumba" se encuentra en el cementerio general y da hacia el costado de la calle San José... que es por donde queda la Universidad donde estudio

13 comentarios:

Luna Agua dijo...

¿Quién le dejaría flores????

¿Porqué esa figura?


Que misterio.

Acrina dijo...

Quizá porque (como pienso) quiso darle un sentido a su agonía... que luego terminó en alivio cuando la muerte lo fue a buscar

Anónimo dijo...

nop! no es eso,solo le temia a la muerte






Claus Stauffenberg

franco ferreira dijo...

Hola Acrina. Me gustó la foto. Y el sencillo texto que la acompaña. Y sabes por qué? porque siempre esas observaciones por la ciudad nos dicen mucho. Siempre me ha parecido interesante lo que a cada persona le despierta un rincón cualquiera de la ciudad. Es parte de su mundo, al final.
Además, está muy weno el nombre. Don Próspero Córdova. Con ese nombre como que no le podía ir mal. Y si le iba, qué ironía, no?
Te seguiré leyendo. Me gustó el sitio. Cuidate ;)

Gory dijo...

Qué Buena FOOOOOOOOOOOOOTO... de más... además buena sugerencia auditiva pa' la foto... WENAWENA!!

Andaba por aquí y no quise pasar sin postearte...

Visita mi BLOG
www.fverao.blogspot.com

y VOTA POR MI!!! (OPCIÓN 14; CRICHARD Y GORETTI), http://misterblogger2007.blogspot.com/2007/09/partieron-las-votaciones_24.html#comments

El Rockanrólico dijo...

a mi tb suelen llamarme la atencion tumbas antiguas, cuando morir tenia mas estilo y personalidad, ahora hasta las sepulturas carecen de originalidad.

saludos Acrina.

Acrina dijo...

No creo que haya tenido miedo a morir sólo dejó una huela de su existencia y de su último hálito de vida cuando la muerte por fin lo vino a buscar y quezá liberóo de su sufrimiento

Acrina dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

PROSPERO CORDOVA F.
1845 - 1896

¿Porque te llamo la atencion? si te fijas bien en la foto bajo la imagen del moribundo aparece la palabra "VENCIDO", obiamente fue vencido por la muerte la que lo viene a buscar. Yo desde que visito ese lugar nunca he visto una flor para el, demas esta decir que por la fecha de inscripcion de la lapida (1896)ya han pasado mas de cien años y obiamente sea quien sea quien haya puesto la lapida (NO FUE EL FINADO)tambien tiene que haber sido VENCIDO

SALUDOS

Acrina dijo...

Me llamó la aternción por que a menudo pasé por ahí ya quie la universisas está al lado (el ex- hospital o meternidad del hospital San José), al comienzo de mis trayectos no habían flores pero a medida que psasaron los meses las flores aparecieron..... si lo venció la muerte es una buena forma de graficarlo...

Anónimo dijo...

Bueno, tal como dices las flores fueron apareciendo de a poco, y tiendo a pensar que se debe a la publicidad que le han hecho en este ultimo tiempo a las Visitas Guiadas al Cementerio, algo de historia tendra esta lapida, me gustaria que alguien me contara la Vida y Obra de PROSPERO CORDOVA, quien habra sido este señor que motivo tan bien lograda lapida, sin duda un Señor de esos que ya no existen, tal vez un poeta, tal vez un artista que le dejo encargado a sus amigos de oficio con instrucciones precisas de como debia ser sepultado y que debia decir su lapida......Historias, simples historias que sin lugar a dudas maravillaron toda una epoca que ya fue VENCIDA

Saludos

Acrina dijo...

Eso es lo que quiero saber, lo pintaste como una linda poesía pero son exactas tus palabras, si sabes algo antes que yo, espero me cuentes y gracias por tus palabras... quien sabe quizá fue un pobre señor muy querido, un vagabundo o un delincuente pero no son esas mis corazonadas..... gracias anónimo, me gustaría saber tu nombre

Anónimo dijo...

Hola acrina mi nombre es Patricia Cordova despues de todos estos años recien acabo de vertu blog , con respecto a la lapida lo unico que se es que Don Prospero Cordova fue un escultor español que se vino a vivir a chile , la lapida la hizo su hijo guillermo, de hecho aparece su nombre abreviado en una esquina, no se mucho mas solo que pertenezco a su descendencia , y que siguieron siendo escultores hasta mi abuelo, las relaciones familiares son muy distantes, ya que mis abuelos se separaron cuando mi papa era muy chico y el no mantuvo mucho contacto con su familia paterna por lo que el se entero hace poco tiempo que este señor era su tataraabuelo y me lo conto, he visitado su tumba, mi papa lo hace que cada vez que va a visitar a mi abuelo que tambien murio hace tiempo y por lo que se tambien va una tia de mi papa que la cordova mas longeva y la que conoce mas de esta historia ..... bueno eso espero haber aclarado en algo tus dudas despues de todos estos años adios